La vida es sueño es la obra más importante de Calderón de la Barca, uno de los mayores exponentes de la literatura barroca junto a Lope de Vega. Trata dos temas profundos, el sentido de la vida y la libertad personal. La obra narra la historia de un joven llamado Segismundo que es encerrado por su padre en una torre. Éste se plantea temas filosóficos y morales que ayudan al lector a reflexionar sobre la vida. La parte que más destaca de esta obra es el monólogo de Segismundo:
Yo sueño que estoy aquí
destas prisiones cargado,
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
destas prisiones cargado,
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.
Aquí podemos observar como Segismundo reflexiona sobre el sentido de la vida y sobre la libertad personal de la que querría disfrutar.
A continuación podréis ver un documental que habla sobre esta obra e intenta destapar la intención que encierra:
No hay comentarios:
Publicar un comentario