En la actualidad, los jóvenes hemos modificado demasiado nuestra lengua: no sólo por el hecho de que cometamos más faltas de ortografía, sino porque además hemos dejado en desuso muchas palabras y hemos creado otras tantas.
Con respecto a las faltas de ortografía, muchas de éstas vienen determinadas por el uso de las redes sociales (tuenti, twitter...) ya que en éstas lo que se pretende es escribir rápido y nunca prestamos demasiada atención a cómo escribimos porque en estos ámbitos no está mal visto, incluso se intenta abreviar palabras.
Aunque parezca una tontería, ésto hace que fuera de las redes sociales escribamos peor. Ésto nos lleva a perder creedibilidad a la hora de redactar un documento importante. Si no nos creen, piensen que cuando en un artículo de un periódico aparece un error ortográfico, enseguida pensamos que la persona que lo redactó no escribe bien y por ello prejuzgamos todo el artículo.
También podemos decir que nuestro lenguaje ha cambiado mucho en muy pocos años. Los jóvenes no paramos de crear palabras nuevas y muchas de ellas ya han sido aceptadas por la RAE. Algunos ejemplos son asín, guay y míster (referido a un entrenador). Ésto hace que ahora la gente haya perdido mucha riqueza de vocabulario culto del castellano. Algunas palabras como recodo, pavimento o vástago, ya no se utilizan.
Una buena forma de tener un buen vocabulario es leyendo mucho.
Una buena forma de tener un buen vocabulario es leyendo mucho.
hola,este blog no esta nada mal pero si quereis visitar un buen blog visitad grupodelenguabadajoz.blogspot.com.es
ResponderEliminar